OBRAS DE DEFENSAS RIBEREÑAS EN EL RÍO LA LECHE

DESCRIPCIÓN

Como resultado de la ejecución de las defensas ribereñas en el río La Leche, dichas estructuras permitirán reducir el riesgo de pérdidas económicas y humanas durante eventos climáticos extremos en los distritos de Pacora, Íllimo y Jayanca, en la provincia de Lambayeque, así como en los distritos de Incahuasi y Pítipo en la provincia de Ferreñafe del departamento de Lambayeque.

OBRAS DE DEFENSAS RIBEREÑAS EN EL RÍO LA LECHE

Mediante la construcción de defensas ribereñas en el río La Leche, las familias de Pacora, Íllimo y Jayanca de la provincia de Lambayeque y de los distritos de Pítipo e Incahuasi de la provincia de Ferreñafe, estarán protegidas contra eventuales desbordes e inundaciones.
 
El río La Leche se caracteriza por sus continuos desbordes en cada temporada de lluvia, sobre todo en ocurrencia de lluvias extremas a causa del fenómeno de El Niño, que genera crecidas que dejan a su paso devastadoras inundaciones y destrucción a lo largo de su cuenca.
 
Ante esta emergencia, surge la necesidad de proteger a la población y mitigar los riesgos de futuros desastres naturales mediante la construcción y fortalecimiento de infraestructura con soluciones que permitan controlar las inundaciones en los puntos vulnerables del río La Leche.
 
En respuesta a esta urgencia, el Consorcio Ríos del Norte (CRN), se adjudicó el “Componente A” del proyecto de Diseño y Construcción de Defensas Ribereñas, enmarcado en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios - PIRC, que lidera la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), aprobado en lo que respecta a las intervenciones de construcción que tiene por finalidad prevenir los daños que podrían causar los desastres naturales ocurridos, y que están referidas a las soluciones integrales de prevención para el control de inundaciones y movimiento de masa de la Cuenca del río La Leche.
 
DESCRIPCIÓN

La alternativa del estudio declarado viable plantea desarrollar los componentes estructurales de las obras a fin de proteger unidades productoras de servicios ante inundaciones, mediante la creación de defensas ribereñas y obras de encauzamiento.
 
En la etapa de diseño del proyecto se realizan diversos estudios interdisciplinarios como: El Estudio de Modelamiento hidráulico, El Estudio Social y Predial, el Instrumento de Gestión Ambiental (IGAPRO), el Procedimiento Simplificado de Monitoreo Arqueológico (PROMA) y estudios técnicos complementarios de Topografía, Geotecnia, Geofísica y otros.
 
Entre las principales actividades se ejecutarán diques y protecciones ribereñas, demolición y desmontaje de estructuras hidráulicas existentes, construcción de estructuras hidráulicas, encausamientos.
 
ÁMBITO DE INFLUENCIA

Cuenca La Leche y subcuenca del río Motupe, en los distritos de Pacora, Íllimo y Jayanca, en la provincia de Lambayeque, así como en los distritos de Incahuasi y Pítipo en la provincia de Ferreñafe del departamento de Lambayeque.
 
OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo del proyecto es reducir la vulnerabilidad de las unidades productoras existentes en la cuenca del río La Leche, posibilitando el desarrollo creciente y sostenido de los distritos de Íllimo, Pacora y Pítipo y localidades aledañas, en las provincias de Lambayeque y Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

ubicación
HIDROGRÁFICA
  • Cuenca Motupe.
  • Quebradas: Totoras, Salas, Cerro La Vieja y Zurita.
  • Sector de Riego: Motupe, Mórrope y Jayanca.
  • Sub Sector de Riego: Mórrope.
GEOGRÁFICA
  • Se encuentra ubicado en los distritos de Jayanca, Mórrope, Motupe, Salas, Pacora y Túcume; provincia de Lambayeque; departamento de Lambayeque.
ubicación